Con el propósito de dotar de herramientas en temas agropecuarios, a los docentes de primaria, multigrado y a distancia en el campo, el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), en coordinación con el Ministerio de Educación (MINED) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), han programado la realización de tres cursos libres como parte de las actividades en el marco del Programa Nacional de Información, Formación y Capacitación en Técnicas y Tecnologías para la Producción Agropecuaria.
En estos cursos se estarán desarrollando los siguientes contenidos:
- Introducción a temas agropecuarios.
- Vocación productiva, Emprendimiento y creatividad.
- Economía creativa y Arraigo comunitario.
El primer curso inició este 15 de junio y finalizará el 28 de junio, impartido por especialistas del Laboratorio de Biotecnología, en el que se estarán desarrollando las siguientes temáticas:
- Protección de Recursos Naturales.
- Micorrizas
- Alimentos Saludables.
En total estarán participando 1,725 docentes a nivel nacional quienes, al finalizar estos cursos, podrán realizar réplicas del contenido a los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria a fin de inculcar en la juventud sobre la importancia del cuido y aprovechamiento sostenible de los recursos de nuestra madre tierra y cómo realizar emprendimientos innovadores en el sector agropecuario.